La procrastinación a menudo es el resultado de creer que necesitamos sentirnos list@s o perfect@s antes de actuar. Sin embargo, es la acción misma la que nos lleva a ese estado deseado.
La idea de que la procrastinación está vinculada a la búsqueda de la perfección o la sensación de estar completamente list@ antes de actuar es algo que probablemente te resulte familiar. ¿Cuántas veces has pospuesto tareas importantes porque sentías que no estabas lo suficientemente preparad@ o no tenías el nivel de habilidad necesario para completarlas satisfactoriamente? Es posible que te hayas visto atrapad@ en un ciclo interminable de demora, esperando algún momento mágico en el que todo esté perfecto.
Sin embargo, pienso que la verdad es otra: la acción es lo que te permite crecer y mejorar. Muchas veces, es a través del proceso de hacer algo que realmente desarrollas las habilidades necesarias y adquieres la experiencia que te lleva a la excelencia. En lugar de esperar a sentirte completamente list@, es importante que reconozcas que la acción misma te lleva al estado deseado.
Cuando te comprometes a dar el primer paso, incluso si no te sientes completamente preparad@, empiezas a ganar impulso. Cada pequeño avance te acerca un poco más a tu objetivo y te brinda la oportunidad de aprender y crecer en el camino. Además, al tomar acción, a menudo descubres que tus preocupaciones sobre la perfección eran infundadas, ya que la práctica y la experiencia te permiten mejorar con el tiempo.
Por lo tanto, en lugar de dejar que la procrastinación te detenga, puedes adoptar una mentalidad de acción. Reconociendo que el proceso de hacer algo es lo que te lleva al éxito, puedes empezar a tomar medidas incluso cuando no te sientas completamente preparad@. Al hacerlo, te abres a nuevas oportunidades de crecimiento y logro. Te animo a dar el primer paso: No lo pienses, ¡HAZLO!
#CoachingTransformativo #NadaCambiaPeroTodoEsDiferente #Procrastinación #DesarrolloPersonal #Acción #Metas #Crecimiento #Superación #Mentalidad #Persistencia
Comments